30% de los contribuyentes faltarían por iniciar facturación electrónica

Facturación Electrónica – Implementación

El pasado 21 de febrero, el Director de la DIAN, Andrés Romero Tarazona, llevó a cabo una reunión con algunos proveedores tecnológicos de la facturación electrónica. El fin de este encuentro fue el de garantizar los servicios que estos ofrecen y las soluciones en caso de implementarse programas ilegales a bajo costo.

Asimismo, se habló de las soluciones de facturación electrónica gratuitas que provee la DIAN las cuales buscan disminuir la informalidad y la seguridad jurídica pues para la DIAN es muy importante mitigar todo tipo de riesgos.

Uno de los objetivos de la entidad con esta nueva actualización es finalizar el año con más del 70% de los contribuyentes facturando electrónicamente. Cabe mencionar que la factura electrónica inició desde el primero de septiembre de 2018 pero fue solo en enero del 2019 que se dio completa implementación para Grandes Contribuyentes.

Lo que se busca es mayor formalización y que la DIAN pueda tener información en tiempo real para reaccionar rápidamente, cuando algún contribuyente no está cumpliendo con sus deberes formales. Esto generará una mayor cultura de formalización que verá sus resultados en el futuro en materia de recaudo.

Para que el 30% restante de las empresas que aún no facturan electrónicamente, se prevé que para finales del 2019 se encuentre la debida reglamentación para hacerlo. De acuerdo con el director de la DIAN, la entidad “está trabajando en la siguiente fase de implementación del sistema, con la que acogerá a las demás empresas.”

Sin embargo, la DIAN se encuentra en la implementación de campañas con empresarios voluntarios. Hay que mencionar que la factura electrónica es la sexta parte del costo si una empresa contrata a un proveedor tecnológico, en caso de no contratar un sistema particular, la DIAN da la posibilidad de implementar su sistema gratuito tal como se mencionó anteriormente.

Durante esta intervención, el director de la DIAN aseguró que la entidad también se está preparando para recibir a todas las personas que quieran o estén obligadas a entrar a facturar para facilitar la conexión de sus sistemas. El resto tendrá que contratar a proveedores pues ya hay alrededor de 80 autorizados que están en toda capacidad para adaptar el sistema.

Tomado de: https://contamos.com.co/noticias/faltaria-el-30-de-los-contribuyentes-por-iniciar-la-facturacion-electronica/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *