Dentro de toda empresa, es sumamente necesario que exista información precisa y detallada de lo que pasa dentro de esta, con la finalidad de mostrar a la sociedad, en sus diversas áreas o sectores como se están llevando a cabo las operaciones y procesos, así como todo lo relevante que pueda servir para tomar decisiones entorno a esta, es información que ayuda internamente ya que en base a esta, los accionistas tendrán una amplia visión de su capital actual, así como el rendimiento que se están obteniendo, y en base a esto tomar decisiones fundamentadas, respecto al futuro de la empresa.
Un informe financiero es una recopilación de información en la que un analista, mediante el uso de comentarios, explicaciones, sugerencias, dibujos, gráficas, etc., hace accesible a sus clientes, los conceptos y las cantidades que contienen los estados financieros que fueron objeto de su estudio previo. El contenido de este informe está integrado por un cuaderno o libreta, que a su vez está compuesto por dos cubiertas y una serie indefinida de hojas donde expone lo antes mencionado estructurado de distintas formas para enseñar información puntual y necesaria.
Las empresas no pueden proclamarse a sí mismas como organismos independientes; solo el análisis de los datos financieros internos es suficiente para forjar adecuadas y oportunas intervenciones sobre la situación financiera y la rentabilidad de un negocio, este análisis se puede complementar con información puntual relativa a las condiciones que se mantienen dentro de la empresa, así como el análisis de las condiciones que prevalecen fuera del negocio, y sobre las cuales la empresa no tiene ninguna jurisdicción.