Actualización DIAN

Recuerda últimos vencimientos de presentación de Retención en la Fuente.
Encuentra el calendario tributario para que mantengas al día el pago de tus impuestos

Mediante el decreto 1951 del 28 de noviembre del 2017 el Ministerio de Hacienda y Crédito Público presentó el calendario tributario nacional para el año 2018.
Los siguientes aspectos son los de mayor relevancia en la mencionada norma:

-) Para declarar y pagar el impuesto sobre la renta y complementario, de Grandes contribuyentes, podrán hacerlo por cuotas, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos en el decreto mencionado. El plazo de pago de la primera cuota inicia el 8 de febrero con el último dígito del NIT: 0.

El anticipo de la sobretasa del impuesto sobre la renta y complementario por el año gravable 2018, deberá liquidarse y pagarse en la declaración del impuesto sobre la renta y complementario año gravable 2017, en dos (2) cuotas iguales anuales. El plazo de pago de la primera cuota inicia el 10 de abril con el último dígito del NIT: 0.

-) El primer plazo (último dígito del NIT: 96 a 00) para la declaración y pago de la primera cuota, del impuesto sobre la renta y complementario, para personas jurídicas y demás contribuyentes, es el 10 de abril del 2018.

Por su parte el anticipo de la sobretasa del impuesto sobre la renta y complementario por el año gravable 2018, deberá liquidarse y pagarse en la declaración del impuesto sobre la renta y complementario año gravable 2017, en dos (2) cuotas iguales anuales. El plazo de pago de la primera cuota inicia el 10 de abril con los dos últimos dígitos del NIT (96 a 00)  y la segunda cuota inicia el 13 de junio con un solo digito del NIT (0).

-) Los contribuyentes personas jurídicas que a 31 de marzo de 2018 soliciten la vinculación del impuesto a “obras por impuestos”, con el cumplimiento de los requisitos que establece el decreto 1951, podrán presentar la declaración del impuesto sobre la renta y complementario y pagar la primera cuota hasta el 25 de mayo de 2018.

¿Quiénes no están obligados a presentar Declaración de Renta por el año 2017?

Impuesto sobre la Renta 2017 para GrandesContribuyentes

Impuesto sobre la Renta 2017 para las personas jurídicas y demás contribuyentes

Impuesto sobre la Renta 2017 para las personas naturales y sucesiones ilíquidas

Otras Obligaciones 2018

Retención en la fuente 2018

IVA Bimestral en 2018

IVA Cuatrimestral en 2018

Impuesto Nacional al consumo bimestral en 2018

Calendario tributario distrital 2018

Descarga aquí el Decreto 1951 del 2017 para más información

Calendario Tributario Nacional 2017

Así como la Superintendencia de Sociedades entregó una circular con las fechas para la presentación de estados financieros del año 2016, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público presentó con el Decreto 2105 del 2016 el calendario tributario nacional para el año 2017, el cual fue modificado y adicionado por el Decreto 220 del 2017. Los siguientes son los principales cambios contenidos en la mencionada norma:

-) El primer plazo (último dígito del NIT: 0) para la declaración y pago de la segunda cuota del impuesto sobre la renta para grandes contribuyentes sería el 10, y no el 11 de abril, con lo cual el resto de estos plazos se correría.

-) El primer plazo (último dígito del NIT: 96 a 00) para la declaración y pago de la primera cuota del impuesto sobre la renta para personas jurídicas sería el 10, y no el 11 de abril, con lo cual el resto de estos plazos se correría.

-) El primer plazo (último dígito del NIT: 0) para la declaración del CREE 2016 sería el 10, y no el 11 de abril, con lo cual el resto de estos plazos se correría.

¿Quiénes no están obligados a presentar Declaración de Renta por el año 2016?

Impuesto sobre la Renta 2016 para Grandes

Contribuyentes

Impuesto sobre

la Renta 2016 para las personas jurídicas y demás contribuyentes

Impuesto sobre

la Renta 2016 para las personas naturales y sucesiones ilíquidas

CREE 2016

Retención en la fuente 2017

IVA Bimestral en 2017

IVA Cuatrimestral en 2017

Impuesto Nacional al consumo bimestral en 2017

Calendario tributario distrital 2017

Descarga aquí el Decreto 220 del 2017 para más información

Tomado de: http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/CREE/calendario-tributario-nacional.asp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *